• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El MAPA y la Asociación de supermercados fomentan las relaciones entre la distribución y el resto de la cadena alimentaria

           

El MAPA y la Asociación de supermercados fomentan las relaciones entre la distribución y el resto de la cadena alimentaria

24/10/2003

23,oct.’03.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias, y el presidente de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, José Pedro Pérez-Llorca, suscribieron hoy un convenio marco de colaboración que tiene como objetivo contribuir al desarrollo del sector agroalimentario y satisfacer la demanda del consumidor a través del fomento de las relaciones entre todos los agentes de la cadena agroalimentaria.

Siguiendo la política activa del Ministerio por mejorar la industria y mercado agroalimentarios a través de diversos convenios de colaboración que se han firmado con las grandes superficies, se ha considerado la necesidad de ampliar el ámbito de aplicación colaborando en esta ocasión con los supermercados y autoservicios.

Los supermercados cubren el 42,3 por ciento de la cuota de mercado del consumo de productos alimenticios en los hogares, lo que les convierte en la primera forma de distribución a la que acude el consumidor.

Entre las actuaciones previstas para la consecución del convenio, se encuentra el establecimiento de foros de diálogo entre el MAPA, ASEDAS, y el resto de eslabones de la cadena alimentaria como medio para lograr acuerdos que beneficien a todas las partes.

Asimismo, el convenio establece otra serie de acciones que se podrán llevar a cabo por medio de posteriores convenios específicos.

Estas actuaciones irán encaminadas, por un lado, a promover el conocimiento, la mejora de las condiciones de distribución y el consumo de productos alimenticios, principalmente de aquellos acogidos a un régimen de protección de la calidad diferencial: (Denominaciones de Origen, Indiciaciones Geográficas Protegidas o Especialidades Tradicionales Garantizadas y los productos procedentes de la agricultura ecológica).

Además, podrán recoger planes de control y verificación de la calidad de los productos alimenticios.

Como tercera acción a desarrollar en un convenio específico está previsto elaborar un plan de formación. En él se pretenderá ampliar la formación sobre los productos alimenticios en general y sobre aspectos concretos, haciendo especial incidencia en los productos perecederos, así como de los sistemas de protección de la calidad diferencial existentes en España.

APOYO A LAS PYMES
El apoyo a la pequeña y mediana empresa agroalimentaria es otro de los objetivos del convenio. Se hará intensificando las relaciones entre las asociaciones representativas de PYMES y ASEDAS y con ello se pretende aumentar, en los centros de distribución, la presencia y venta de productos elaborados o transformados por las pymes, así como transmitir a éstas los conocimientos que, sobre los gustos de los consumidores, tienen las empresas integradas en ASEDAS, con el fin de que puedan adaptarse a la demanda del mercado. También se colaborará en la mejora y modernización de la gestión de las pymes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Entregados los XXXVII Premios Alimentos de España 23/10/2025
  • Aragón convierte el excedente de fruta en ayuda alimentaria para más de 21.000 personas 22/10/2025
  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo