• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Se pospone la aplicación de la nueva normativa sobre erradicación de enfermedades

           

Se pospone la aplicación de la nueva normativa sobre erradicación de enfermedades

20/10/2003

El pasado 10 de septiembre entró en vigor una nueva normativa que modificaba la legislación vigente en relación a la aplicación de los programas de erradicación de enfermedades. Sin embargo, las autoridades se han dado cuenta de que es necesario disponer de tiempo suficiente antes de aplicar de forma efectiva la nueva legislación, con el fin de que en las Comunidades Autónomas se finalicen los programas con la misma normativa con la que se iniciaron.

De este modo, se ha acordado, mediante el Real Decreto 1296/2003, recién publicado, que la nueva legislación entre en vigor el 1 de enero de 2004, de forma que coincida con el inicio de las nuevas campañas de saneamiento.

Las modificaciones que incluye la nueva normativa, que se aplicará a partir del próximo año, se refiere al régimen de movimiento de animales tanto con destino a vida como para sacrificio, dentro del territorio nacional, estableciéndose normas más estrictas con el fin de aumentar las explotaciones clasificadas.

Otra de las variaciones es que de acuerdo con las nuevas técnicas existentes, tiene que modificarse el régimen de vacunaciones contra la brucelosis bovina, así como de las pruebas de diagnóstico de dicha enfermedad, al tiempo que se incluye como método de diagnóstico de la tuberculosis bovina, el gamma-interferón.

También se incluyen la definición de las explotaciones bovinas del tipo B2 negativa, las T2 negativas y de las explotaciones ovinas y caprinas M2 negativas, así como las definiciones para explotaciones de cebo o cebadero, de precebo, bovinas de reproducción y bovinas de recría de novillas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo