Frito-Lay, la compañía de alimentación de Pepsico que fabrica varias populares marcas de aperitivos (Lays, doritos, fritos, Ruffles y otras) ha anunciado una gran campaña publicitaria en EEUU basada en que sus snacks no contienen grasas trans y sus beneficios para la salud.
Hace un año la compañía ya anunció su intención de eliminar este tipo de grasa en la elaboración de sus productos y será también la primera empresa que incluirá información sobre el contenido de este tipo de grasas, que en EEUU será obligatorio a partir de 2006.
Las grasas trans son las derivadas de hidrogenar, total o parcialmente, grasas vegetales para solidificarlas. Se trata del proceso normal para la fabricación de margarinas y grasas emulsionables. Las grasas sólidas al estar más saturadas quedan protegidas de la oxidación y duran más. Son alimentos con grasas trans las margarinas vegetales y todos los alimentos que las contengan (normalmente bollería, galletas etc..), así como todo tipo de aceites hidrogenados para diversos usos y los productos que los contengan o que se frían con ellos.
La preocupación por este tipo de grasas, ha aumentado últimamente, sobre todo en EEUU, debido a la divulgación de una serie de estudios médicos que relacionan este tipo de grasas con la incidencia de enfermedades cardiovasculares.
En la UE no existe por el momento regulación alguna de carácter general sobre el etiquetado obligatorio de grasas trans. Solamente en Dinamarca existe desde hace poco tiempo una disposición que prohíbe la comercialización de alimentos con más de un 2% de grasas trans.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.