• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La reforma de la PAC debe quedar congelada hasta que la OMC alcance un acuerdo definitivo

           

La reforma de la PAC debe quedar congelada hasta que la OMC alcance un acuerdo definitivo

19/09/2003

Sevilla, 18 de septiembre de 2003.- La conclusión sin acuerdo de la V Conferencia de la Organización Mundial de Comercio (OMC), celebrada entre el 11 y el 14 de septiembre en Cancún, ha abierto un nuevo escenario para la agricultura europea, esa es la conclusión a la que ha llegado hoy el Comité Ejecutivo de ASAJA-Andalucía durante un encuentro de trabajo en el que se han analizado las repercusiones que tiene esta Cumbre para la agricultura europea, la Política Agraria Común (PAC) y las reformas pendientes.

A juicio del Comité Ejecutivo de ASAJA-Andalucía este cambio de escenario invalida la reciente reforma de la PAC y debe llevar a que se paralicen las reformas de los cultivos mediterráneos (olivar, algodón y tabaco) pendientes aún de aprobación.
El fracaso de la Cumbre, originado fundamentalmente por el desacuerdo de las partes sobre las cuestiones no agrarias –los temas de la Agenda Singapur- ha confirmado las tesis de ASAJA-Andalucía y ha puesto de manifiesto que la Comisión Europea se equivocó al modificar la PAC antes de la celebración de la Cumbre.

La reforma de la PAC aprobada por el Colegio de Comisarios el pasado mes de junio no debe entrar en vigor, puesto que la falta de acuerdo en Cancún ha demostrado que esta reforma no era necesaria para alcanzar un acuerdo, y que el verdadero obstáculo para el avance del comercio mundial no es la agricultura, sino los temas de la Agenda Singapur (movimientos de capital, contratación pública, competencia en los mercados, facilitación del comercio).

El Comité Ejecutivo de ASAJA-Andalucía considera que, si verdaderamente el objetivo de las reformas aprobadas y por aprobar era facilitar el acuerdo en Cancún y no otro (como el ahorro presupuestario), la falta de acuerdo invalida la reforma, y por tanto, estas deben paralizarse. Se abre ahora un periodo de reflexión en el que no se deben de tomar más acuerdos.
ASAJA-Andalucía ha solicitado una reunión urgente al Ministerio de Agricultura para hacerle llegar estas consideraciones y para conocer cual será la postura del MAPA ante este nuevo escenario. Estas consideraciones se le harán llegar también al consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Paulino Plata.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • ¿Cuánto cuesta la tierra agrícola en Alemania? 23/10/2025
  • Las batallas que no se ganan son la que no se dan 23/10/2025
  • Agricultores europeos protestan en Estrasburgo contra la reforma de la PAC y del Presupuesto 22/10/2025
  • La CE presenta su programa de trabajo 2026: estrategia ganadera europea y prácticas comerciales desleales 22/10/2025
  • La UE avanza en la apertura comercial con Ucrania 15/10/2025
  • El campo pide ser parte de la solución ante la crisis climática 15/10/2025
  • 50 M€ de la reserva agrícola se reparten entre agricultores de seis países afectados por heladas y tormentas 13/10/2025
  • El Tribunal de Cuentas Europeo alerta de irregularidades en el gasto de la UE por sexto año consecutivo 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo