La producción de porcino de Brasil será en 2003 será de unos 30 millones de cabezas, según los datos aportados por el Servicio Exterior Agrario de EEUU. Esta cifra es algo inferior a la producción española prevista (37 millones de cabezas) y es una sexta parte de la producción comunitaria.
Una de las características más destacada de la producción brasileña es que el 40% de ésta está en manos de 10 integradores. Los cuatro integradores más importantes de Brasil: Sadia, Perdigao, Aurora y Seara agrupan el 30% de la producción. Este último, Seara, si bien solo supone el 5% de la producción, exporta más de la cuarta parte del total del porcino brasileño.
Del total de la producción, un 70% se destina a su procesado y el resto al consumo en fresco. La demanda es baja y muy estacional. Se concentra en los meses de invierno (entre junio y agosto) y oscila entre los 6 kg/hab y año en la zona norte del país y los 18 kg/hab y año en el sur.
Para el año 2003, las estimaciones de producción apunta a un incremento de tan solo 1,4%, debido a la baja demanda interna, los elevados costes de la alimentación y las menores exportaciones a Rusia por problemas sanitarios y las cuotas de importación. Para 2004 se espera que la producción aumente en un 2,7%, por una mayor expansión de la demanda interna y de las exportaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.