En Bélgica, una de las empresas más importantes de recogida de leche es Belgomilk. Se trata de una cooperativa que en 2001 tenía 4.142 ganaderos de leche. En la determinación del precio de la leche que pagan a sus socios se incluyen los criterios de materia grasa, proteína y diversas primas de calidad y cantidad.
El valor de la grasa y de la proteína se determina multiplicando los precios de éstas por los contenidos de la leche. El ratio fijado entre el valor de grasa y proteína es de 40/60 desde el pasado mes de enero (con anterioridad era de 45/55).
La cooperativa aplica primas por calidad bacteriológica. Para la leche AA (menos de 25.000 bacterias y menos de 250.000 células somáticas), la prima aplicada en 2002 fue de 0,75 euros/100kg. También hay que sumar al precio final percibido por el ganadero una prima llamada IKM, siglas que corresponden a un sistema integral de calidad aplicado en el sector lácteo de Bélgica. La certificación bajo este sistema implica que se trata de producto seguro. La cuantía de esta prima fue en 2002 de 0,25 eurocent/l).
También se conceden primas por cantidad. Estas se pagan a partir de entregas superiores a los 170.000 l al año. Para unas entregas de 350.000 kg, la cuantía de la prima es de 0,99 euro/100 kg.
No se realizan correcciones en el precio por inversiones de capital. Estas inversiones son voluntarias y quien las ha realizado recibe los correspondientes dividendos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.