Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Unión de Campesinos – COAG de Castilla y León ha solicitado al Consejero que impulse la creación de una mesa de interlocución para alcanzar acuerdos de precios en la vendimia 2003

           

La Unión de Campesinos – COAG de Castilla y León ha solicitado al Consejero que impulse la creación de una mesa de interlocución para alcanzar acuerdos de precios en la vendimia 2003

21/08/2003

Ante las pérdidas entorno al 20% de la producción de uva en Castilla y León y el adelanto en varios días de la vendimia, la Unión de Campesinos – COAG ha enviado una carta al Consejero solicitando que agilice la creación de mesas de interlocución entre los diferentes operadores del sector vitivinícola al objeto de establecer una serie de estrategias de futuro ante la publicación de la nueva Ley de la Viña y el Vino y el establecimiento de criterios claros en lo que se refiere a fijar precios orientativos de la uva.

El pasado año, a petición de la Unión de Campesinos – COAG, el Consejero de Agricultura convocó una reunión a la que se invitó a los agentes más representativos del sector (Consejos Reguladores, Asociaciones del Vino de la Tierra, Cooperativas, Asociaciones de Bodegas y Organizaciones Agrarias) y en la que todos los asistentes valoraron positivamente la creación de un órgano de este tipo para tratar los aspectos clave del sector, entre ellos, la estabilidad de precios.

Dada la especulación que se produce durante la vendimia, la situación especial de la producción en esta campaña, la publicación de la nueva Ley de la Viña y el Vino y los nuevos retos que en un futuro cercano tendrá que asumir el sector (modificación de la OCM del vino, mayor presión comercial de los nuevos países productores de vino, posible introducción de innovadores procesos enológicos, etc.) se hace necesario en Castilla y León una órgano de este tipo para salvaguardar la calidad y el prestigio de nuestros vinos.

En este sentido, parece interesante seguir el ejemplo de los acuerdos que se están planteando en otras Denominaciones de Origen, como la puesta en marcha de la Interprofesional del Vino de La Rioja, acuerdos de precio en las D.O.s de Valdepeñas y Penedés ó el Plan Estratégico para el Marco de Jerez establecido para 4 campañas con acuerdo de todas las partes del sector, y en el que se fijan objetivos concretos para potenciar la calidad, consolidar mercados, incrementar el esfuerzo en promoción, mantenimiento del patrimonio vitícola, etc, pero el apartado más importante es el acuerdo de precios para la uva y mosto calificado, el mosto con destino a Vinagre de Jerez y la uva y mosto no calificado, todo ello con la colaboración técnica y económica de la Junta de Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo