Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / COAG exige a la administración soluciones ante los daños en el cultivo del algodón

           

COAG exige a la administración soluciones ante los daños en el cultivo del algodón

12/08/2003

COAG exige soluciones concretas para paliar los efectos negativos de la plaga de Heliothis, que puede poner en peligro la viabilidad de muchas explotaciones familiares agrarias andaluzas.

Sevilla, 12 de agosto de 2003. El cultivo del algodón se está viendo gravemente afectado por una plaga de Heliothis mucho más dañina de lo habitual durante esta campaña. Se están produciendo focos de resistencia a los que los servicios técnicos del sector no encuentran solución. La presión de la plaga está alcanzando valores diez veces mayores de los normales, llegando a densidades de 200.000 larvas por hectárea, y siendo una de las posibles razones los cambios en los hábitos de esta especie. Además, la ola de calor hace disminuir la persistencia de los tratamientos, afectando con ello a su eficacia.

Esta situación está generando un incremento de gastos en el sector algodonero de aproximadamente 20 millones de euros, a lo que se suman las pérdidas derivadas de la bajada de rendimiento del cultivo. Actualmente se están evaluando los daños, aunque la pérdida media de cosecha se estima en un 30%, llegando al 100% en algunas explotaciones.

COAG considera que ha habido una falta de control y seguimiento por parte del Servicio de Plagas de la Consejería de Agricultura y Pesca. Es necesario diseñar un plan y buscar soluciones que eviten que se vuelva a dar una situación similar a la sufrida por los algodoneros en esta campaña.

Además, COAG exige al Ministerio de Agricultura y a la Junta de Andalucía que se busquen soluciones concretas para las explotaciones más afectadas y que en estos momentos tienen comprometida su viabilidad.

Andalucía representa el 93% de la producción nacional de algodón, con una superficie sembrada que asciende a las 87.961 hectáreas. Existen 7.915 productores andaluces, principalmente de Sevilla, con 4.352 agricultores; Jaén, con 1.345; Cádiz, con 1.171 y Córdoba, con 784 productores. Este sector mueve un volumen económico superior a los 510 millones de euros, que representan el 7% de la Producción Final Agraria andaluza.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo