Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / LA UC-COAG aconseja a todos los ganaderos que se abstengan de suscribir el seguro de animales muertos en la explotación por el elevado coste que supone para el sector

           

LA UC-COAG aconseja a todos los ganaderos que se abstengan de suscribir el seguro de animales muertos en la explotación por el elevado coste que supone para el sector

22/07/2003

Pagina nueva 1

A través de una carta, la Unión de Campesinos – COAG ha
solicitado una reunión urgente con la Dirección General de Producción
Agropecuaria para tratar la puesta en marcha del nuevo seguro que cubrirá la
recogida de animales de la especie ovino – caprino muertos en la explotación y
aconseja a los ganaderos que, en principio, se abstengan de suscribir dicha
póliza por el elevado sobre coste que genera al sector. Durante este encuentro,
esta Organización va a reclamar que se mantenga el sistema utilizado hasta la
fecha y en caso de ponerse en marcha el nuevo seguro se haga con unas cuantías
que puedan ser asumidas por el sector.

 

Según las estimaciones realizadas desde la Unión de
Campesinos – COAG, los ganaderos de ovino – caprino de Castilla y León
incrementarán sus gastos en más de 2.000.000 euros anuales (alrededor de 332
millones de pesetas) como consecuencia de la puesta en marcha por las distintas
Administraciones de un nuevo segura. Para esta Organización la puesta en marcha
de esta medida se considera negativa por considerar que sólo va a contribuir a
incrementar los gastos que soporta el ganadero sin que se produzca mejora alguna
en el servicio.

 

Hasta la fecha, cuando algún animal moría en la explotación
el ganadero lo comunicaba y la empresa encargada lo recogía con un coste para el
ganadero de 4 euros por cabeza. Ahora, la Consejería pretende obligar al
ganadero a suscribir un seguro según los animales existentes en la explotación
en virtud de los datos de saneamiento ganadero, con un coste de 0,72 euros por
animal declarado y año. Así, un ganadero que cuente con una explotación de 300
animales y una mortandad del 3% anual con el sistema antiguo tenía un gasto por
la recogida de cadáveres de 36 euros al año, mientras que con el método que
ahora se quiere aplicar esa cantidad será de 216.

 


COMPARACIÓN DE MODELOS PARA LA RECOGIDA DE CADÁVERES DE LAS ESPECIES
OVINA Y CAPRINA EN LA CCAA DE CASTILLA Y LEON

 


Provincia

Nº de
animales

en CyL.

Sistema
actual de recogida.

 Coste
anual (€)

Seguro
de recogida de cadáveres.

Coste
ANUAL del seguro. (€)


Incremento de costes para los ganaderos

Avila

305.852

48.936

220.213

171.277

Burgos

356.167

56.987

256.440

199.454

León

516.949

82.712

372.203

289.491


Palencia

307.969

49.275

221.738

172.463


Salamanca

531.243

84.999

382.495

297.496

Segovia

378.411

60.546

272.456

211.910

Soria

390.966

62.555

281.496

218.941


Valladolid

370.387

59.262

266.679

207.417

Zamora

692.023

110.724

498.257

387.533

TOTAL


3.849.967

615.995


2.771.976


2.155.982

 

Valladolid, lunes 21 de julio
de 2003

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025
  • La campaña del cereal se complica: APAG exige medidas inmediatas a Agroseguro 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo