Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Previsiones de producción de aceite de oliva campaña 2003/2004 en los países mediterráneos

           

Previsiones de producción de aceite de oliva campaña 2003/2004 en los países mediterráneos

22/07/2003

Pagina nueva 1

as
previsiones de producción de aceite de oliva en el área mediterránea, la cual
abarca prácticamente el 90% de la producción mundial son de una mayor cosecha en
la próxima campaña 03/04, que en la anterior. Por países, las previsiones son
buenas para todos los productores excepto para Italia, según divulgó el pasado
día 10 de julio el Instituto Italiano de Información de Mercados Agrarios (ISMEA).

 

Las
expectativas son positivas para España, Túnez y Marruecos, donde se prevé una
producción bastante superior a la de 02/03. En Italia en cambio no se prevé una
buena cosecha debido a las incidencias del clima; con heladas primaverales y
fuerte calor y sequía en verano. Las previsiones apuntan a una producción
italiana similar a la del año pasado, que fue mediocre por tercer año
consecutivo.

 

Según
las previsiones del ISMEA, la producción de España deberá ser superior a la de
la campaña pasada en una cantidad del orden del 60% con lo que sería de unos 1,3
millones de Tm

 

En la
campaña pasada, 2002/2003, España produjo 860.000 Tm; Italia 509.000 Tm ;
Grecia, 350.000; Siria, 100.000; Marruecos, 60.000 y Turquía, 110.000. Portugal
produce normalmente unas 25.000 Tm y Francia unas 3.000.

 


Mediterraneo, Estimaciones producción campaña 2003/04

 

Estado floración

Estado cuajado

Tendencia producción

 

nivel(1)

nivel(1)

variación(1)

Italia

***

**

=

España

****

****

++++

Grecia

***

**

–

Túnez

****

***

++++

Turquía

***

**

—

Siria

***

**

—

Marruecos

****

***

+++


Mediterráneo

***

**

++

Fuente: Ismea

 

(1) LEYENDA

Floración y cuajado

Optimo

****

Bueno

***

Suficiente

**

Escaso

*

Tendencia de la producción

> -60%

—-

De >-40 a -60%

—

De >-20 a -40%

—

De >-5 a -20%

–

De-5 a +5%

=

Da >+5 a +20%

+

De >+20 a +40%

++

De >+40 a +60%

+++

> +60%

++++

 

 

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo