La Nota informativa de la FAO sobre la oferta y la demanda de cereales prevé una caída del 1,4 por ciento en la producción mundial de trigo en 2016, debido principalmente al tiempo seco que ha llevado a una reducción de las plantaciones de invierno en la Federación de Rusia y Ucrania. Sin embargo, se espera que China y Pakistán obtengas cosechas de trigo en niveles casi récord, y se prevé una recuperación de la producción de la India.
La FAO también recortó su estimación de la producción total de cereales del año pasado a 2 525 millones de toneladas, lo que refleja la actualización de las estimaciones de producción de trigo de la India y la revisión de las cifras de producción de la República Islámica de Irán.
Las estimaciones se redujeron igualmente para la producción mundial del año pasado de cereales secundarios y arroz debido a las disminuciones en Asia. La producción mundial de cereales en 2015 se sitúa ahora en torno al 1,4 por ciento por debajo del nivel récord alcanzado en 2014.
Se pronostica que las existencias mundiales de cereales asciendan a 636 millones de toneladas para el cierre de las campañas que terminarán en 2016, casi sin cambios desde sus ya elevados niveles de apertura, pero con un descenso de 6,2 millones de toneladas en relación el pronóstico del mes anterior. La revisión se debe principalmente a previsiones de reservas de trigo reducidas en la República Islámica de Irán y Uzbekistán, resultado en gran parte a la revisión de las cifras de existencias históricas de ambos países. El coeficiente de reservas y utilización de cereales, uno de los principales indicadores de la seguridad alimentaria mundial, todavía se encuentra en un nivel relativamente elevado del 24,7 por ciento.
La FAO pronostica ahora que el comercio mundial de cereales disminuya en un 2,0 por ciento en términos de volumen en 2015/16 respecto a la campaña anterior. Este descenso refleja principalmente una reducción en la demanda de trigo y la cebada, que compensa con creces la mayor demanda de arroz.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.