Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / La Junta de Castilla y León firma dos avales con el BEI que permitirán al Instituto Tecnológico Agrario y a la empresa pública Somacyl acceder a préstamos del banco europeo por importe de 100 millones de euros

           

La Junta de Castilla y León firma dos avales con el BEI que permitirán al Instituto Tecnológico Agrario y a la empresa pública Somacyl acceder a préstamos del banco europeo por importe de 100 millones de euros

05/11/2013

El acuerdo es fruto de la intensa colaboración que mantienen desde hace décadas el BEI y la Junta, y es el resultado final de las negociaciones iniciadas hace aproximadamente un año entre representantes de la Tesorería de la Consejería de Hacienda y técnicos de la firma con sede en Luxemburgo. En concreto, los dos contratos de aval que se han rubricado hoy formalizan la garantía otorgada por el Ejecutivo de Castila y León a sendos préstamos concertados entre el banco y los entes de la Administración autonómica mencionados.

De hecho, el pasado 10 de julio el BEI suscribió un préstamo de 50 millones de euros con el ITACyL. Posteriormente, el 2 de agosto, formalizó otro crédito por el mismo importe con la empresa pública Somacyl. La financiación obtenida de ambas operaciones, que en conjunto suma 100 millones de euros, permitirá acometer nuevas inversiones en la Comunidad.

La concesión del aval de la Administración General de Castilla y León se acordó por la Comisión Delegada de Asuntos Económicos en las sesiones de los días 17 y 31 de octubre, e implica garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones financieras y pecuniarias que correspondan en virtud de los contratos. Junto a esto, se autorizó a la consejera de Hacienda a realizar las acciones necesarias para su ejecución y, en particular, para la firma que se ha materializado hoy. Con ello se cumple la condición que exigía el Banco Europeo de Inversiones para realizar el desembolso, lo que permitirá acceder a los fondos de inmediato.

En el caso del Instituto Tecnológico Agrario servirán para financiar proyectos de pymes y empresas de mediana capitalización de Castilla y León de los sectores agrario y agroalimentario, con el objetivo de que puedan afrontar su crecimiento y modernización tecnológica. Asimismo, se contempla la posibilidad de que utilicen los recursos para operaciones de capital circulante con las que afrontar las obligaciones derivadas del ciclo comercial normal.

Este apoyo a la actividad productiva regional se articulará a través de ayudas reintegrables, en formato préstamo con condiciones atractivas, y supone la utilización parcial de una línea denominada Castilla y Leon Loan for SMES and MIDCAPS por importe de 150 millones de euros aprobada por el BEI a favor de la Comunidad, que fue notificada el pasado 27 de mayo. De ella podrán disponer tanto el ITACyL como la Agencia de la Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León. Con ello se amplían los recursos facilitados por la entidad financiera con este propósito, que se sitúan hasta el momento en torno a los 500 millones de euros.

Somacyl, por su parte, destinará el crédito a ejecutar el proyecto denominado Castilla y León Climate Change, relativo a la eficiencia energética, que se concreta en tres tipos de actuaciones: la instalación de calderas de biomasa sólida en los edificios públicos, la puesta en funcionamiento de pequeñas redes de calor alimentadas por ese mismo combustible y la realización de inversiones en el alumbrado público y de interior que generen ahorro. Este conjunto de medidas ha sido seleccionado por el BEI como proyecto emblemático y previsiblemente podrá contar también con apoyo financiero de la iniciativa europea ELENA, que moviliza fondos para inversiones en energía sostenible.

Casi 1.800 millones en créditos a Castilla y León desde 1989

El Banco Europeo de Inversiones es el principal prestamista de la Comunidad. Incluyendo los préstamos cuyos avales se han firmado hoy, el BEI ha concedido al Gobierno autonómico 1.759 millones de euros desde 1989, año en que se formalizó el primer crédito. Esta importante cuantía, obtenida en condiciones ventajosas, ha permitido financiar inversiones directas como carreteras, hospitales, depuradoras, potabilizadoras y centros escolares, sufragar proyectos relacionados con la conservación del medio ambiente y el patrimonio histórico, facilitar liquidez a las pequeñas y medianas empresas y hacer frente a proyectos de I+D+i e infraestructuras asistenciales para personas mayores y discapacitados.

Como ha quedado patente, la participación del Banco Europeo de Inversiones como financiador no se limita a la Administración General, sino que se extiende a diversas entidades del sector público regional. Si bien la operación de crédito de julio que culmina hoy es la primera que suscriben el ITACyL y el BEI, la empresa pública Somacyl ya había formalizado anteriormente varias operaciones de préstamo con la firma radicada en Luxemburgo.

El BEI es la institución de financiación a largo plazo de la UE y sus accionistas son los estados miembros. Creado en 1958, y por tanto con más de medio siglo de historia, facilita préstamos a proyectos de inversión viables con el fin de contribuir al logro de los objetivos de la política comunitaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo