Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Tecnología del CSIC para una planta piloto de aromas y sabores

           

Tecnología del CSIC para una planta piloto de aromas y sabores

23/05/2013

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cuenta a partir de ayer con tecnología patentada en la planta piloto de la empresa International Flavors & Fragances. Las nuevas instalaciones, inauguradas ayer en la planta de Benicarló
(Castellón), cuentan con un nuevo sistema que mejora la eficiencia y minimiza el impacto ambiental de los procesos productivos de esta industria.

Las nuevas instalaciones están enfocadas a la innovación de los procesos productivos con el objetivo de mejorar su eficiencia y minimizar el impacto ambiental. Estas instalaciones consisten en laboratorios y una planta piloto para realizar la introducción a nivel industrial de nuevos productos y procesos. La nueva planta se basa en tecnologías desarrolladas por el profesor de investigación del CSIC, Avelino Corma, que trabaja en el Instituto de Tecnología Química de Valencia, centro mixto del CSIC y la Universitat Politècnica de València.

Al acto de inauguración han acudido el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, el presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo, el conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, y la consellera de Infraestructuras,
Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig

Asimismo, ha contado con la asistencia del vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, José Ramón Urquijo, el coordinador institucional del CSIC en la Comunidad Valenciana, José Pío Beltrán, y el profesor de investigación del CSIC, Avelino Corma, que ha desarrollado la tecnología.

Avelino Corma explica las ventajas de la tecnología: “lo que hemos hecho es desarrollar un catalizador que permite que un proceso químico que antes necesitaba de tres etapas y generaba muchos subproductos sin valor económico, se pueda realizar en una sola etapa sin generar subproductos. De esta forma, conseguimos reducir los costes de producción y generamos estos productos de química fina de manera más limpia”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo