Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Lanzamiento de la Agenda Estratégica de Investigación

           

Lanzamiento de la Agenda Estratégica de Investigación

10/12/2012

La Agenda Estratégica de Investigación (SRA) de la Iniciativa de Programación Conjunta en Agricultura, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático (FACCE-JPI) establece las prioridades estratégicas necesarias para conseguir, a nivel europeo, una investigación de carácter innovador e interdisciplinar en el campo de la agricultura, la seguridad alimentaria y el cambio climático. Además proporciona un marco de acción para conseguir el alineamiento de los programas y actividades de investigación conjunta ya existentes. Su finalidad es lograr un doble objetivo: conseguir la seguridad alimentaria y combatir el cambio climático.

La SRA de la FACCE-JPI que se publica hoy es el resultado del diálogo entre científicos de prestigio internacional y otros agentes implicados en el sistema de investigación. En ella se definen 5 áreas clave de investigación que reflejan las prioridades de investigación a corto, medio y largo plazo que se deben abordar en la FACCE-JPI: (i) Seguridad alimentaria sostenible bajo el efecto del cambio climático, (ii) Desarrollo sostenible e intensificación de la agricultura, (iii) Interrelaciones y desequilibrios entre el suministro de alimentos, la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas, (iv) Adaptación al cambio climático, y (v) mitigación del cambio climático.

Para cada una de estas áreas clave la SRA establece la implementación de una serie de acciones de investigación conjuntas a nivel europeo con el objeto de fomentar el uso compartido de infraestructuras, la creación de plataformas, así como reforzar la formación y capacitación de personal e impulsar la transferencia de conocimiento. La SRA también prevé la evaluación y seguimiento de estas actividades. La primera de estas acciones de investigación conjunta ya ha se ha iniciado; se trata del proyecto FACCE MACSUR, un nudo de conocimiento basado en la modelización de los impactos debidos al cambio climático. Para comienzos de 2013 está previsto el lanzamiento de una segunda acción conjunta: una convocatoria internacional (en colaboración con países no pertenecientes a la UE) sobre mitigación de los gases de efecto invernadero.

FACCE – JPI

La FACCE-JPI fue promovida por el Consejo Europeo en Octubre de 2010. Aúna a 21 países europeos o asociados con el objetivo de mejorar las capacidades de investigación europeas para hacer frente al cambio climático y dar respuesta a las siguientes necesidades: producir suficientes alimentos, materiales y biocombustibles para una población en constante crecimiento. Mediante el alineando y coordinación de los distintos programas de investigación nacionales la FACCE-JPI busca reducir solapamientos, potenciar sectores poco desarrollados, crear sinergias y establecer una masa crítica a nivel europeo en estas áreas de investigación. Todo ello tiene como objetivo maximizar los recursos y lograr un uso eficiente de la financiación. La SRA se ha diseñado como una hoja de ruta para la investigación e innovación y como una guía para las actividades futuras de la FACCE – JPI.

La Agenda Estratégica de Investigación está disponible en la web: www.faccejpi.com

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo