El Ministro español, José Manuel García-Margallo, pidió a la UE que se acelere la eliminación de las ventajas arancelarias para Argentina, como consecuencia de la expropiación de YPF. En la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Ministros de Exteriores de la UE que ayer tuvo lugar en Luxemburgo, García-Margallo insistió en que España no discute el derecho de Argentina a apostar por la soberanía energética, lo que se discute es que se pueda expropiar una empresa sin pagar a los accionistas y lo que si se sospecha es que Argentina pueda estar buscando otras empresas extranjeras para que participen en YPF.
Argentina, como otros países pocos desarrollados se benefician, hasta el momento, de un sistema de preferencias generalizadas (SPG) por el que se concede reducciones arancelarias a algunos países. La UE ya había iniciado los trámites (antes de la expropiación de YPF) para excluir a Argentina de este SPG a partir de enero 2014, debido a que Argentina ya está considerado país emergente-desarrollado (EEUU ya lo hizo en marzo). España ha pedido que se aceleren los trámites para que Argentina salga del SPG antes de 2014.
Asimismo, otras de la cuestiones planteadas por España es que se pudiera excluir a Argentina de las negociaciones de la UE con Mercosur. Con independencia de este planteamiento, lo que si parece probable es que se ralentice la intensidad de las negociaciones. La próxima ronda, que estaba prevista para julio y en la se esperaba realizar un intercambio de ofertas, está ahora en suspenso.
El viernes pasado, el Parlamento Europeo pidió a la Comisión que respondiera a la decisión «unilateral y arbitraria» del gobierno argentino de expropiar YPF con todas las herramientas de resolución de conflictos disponibles en la OMC y el G-20. Reclamaban que se estudiaran medidas para evitar que esta situación se repita, incluida la suspensión parcial de las preferencias arancelarias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.