Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / La planta de Azucarera en Jerez, referente europeo en producción de azúcar

           

La planta de Azucarera en Jerez, referente europeo en producción de azúcar

27/09/2011

Azucarera, líder del mercado del azúcar en España, ha inaugurado hoy, en presencia de la Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera y la Alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García Pelayo, la ampliación de sus instalaciones en esta localidad gaditana, que la sitúan como uno de los máximos referentes en producción de azúcar a nivel europeo.

Con las mejoras realizadas, que han supuesto una inversión total de 65 millones de euros, la fábrica podrá producir cada año 90.000 toneladas de azúcar de remolacha y 315.000 toneladas de caña de azúcar, gracias a la construcción de una nueva refinería que permitirá el funcionamiento de la planta fuera de la campaña remolachera. Asimismo, una nueva planta de Ciclo Combinado complementará las capacidades de cogeneración de la fábrica, que podrá autoabastecerse de energía eléctrica, y además, vender los excedentes a las empresas eléctricas. La ampliación de la fábrica de Jerez se completa con un nuevo Centro de Envasado y Logístico con capacidad de envasado de más de 400.000 toneladas de azúcar al año.

“La ampliación de nuestra planta de Jerez es la respuesta de Azucarera a los retos del Siglo XXI en materia de sostenibilidad, el mantenimiento de la actividad, el empleo local en Andalucía y la garantía de suministro a nuestros clientes”, ha afirmado Juan Luis Rivero, Consejero Delegado de Azucarera, durante el acto de presentación de las instalaciones.

La apuesta de Azucarera por Jerez se remonta a la reestructuración del marco europeo del azúcar, que obligó a España a abandonar el 50% del cultivo de remolacha, con el fin de favorecer las importaciones de otros mercados emergentes. Gracias a las últimas mejoras, la planta, inaugurada en 1968 e inicialmente proyectada para una molienda de 2.500 toneladas/día de remolacha, ha multiplicado por cuatro esta capacidad.

La nueva refinería que Azucarera ha construido en Jerez es una de las mayores en Europa y permitirá que la compañía continúe extrayendo azúcar a través de materia prima procedente de terceros países en los periodos en los que no se esté entregando remolacha de cultivo local, para así poder mantener el suministro de azúcar a su importante base de clientes en España durante todo el año.

Como consecuencia de la ampliación, Azucarera ha duplicado el número de empleados de la fábrica para alcanzar una cifra de 200, 165 de los cuales son fijos. Ahora, con las posibilidades que brinda la caña de azúcar, será posible trabajar además de los 75 días de media que dura la campaña de remolacha, otros 240 para la operación de refino. La refinería también generará una importante actividad económica en el sector de transporte y portuario de Cádiz.

Planta de Ciclo Combinado

Dentro de su apuesta por la sostenibilidad ligada a la producción de “energía limpia”, Azucarera ha puesto en marcha una planta de cogeneración en configuración de ciclo combinado, que le permite generar energía eléctrica y calorífica para el propio proceso de producción, y además, poder vender los excedentes a las redes públicas.

La nueva planta de ciclo combinado, que complementa la planta de cogeneración existente, tiene una potencia total de 18,2 megavatios. Su funcionamiento aportará importantes ventajas medioambientales, ya que se ahorrarán más de 17.000 toneladas en emisiones de CO2 al año.

Centro de Envasado y Logístico

El nuevo Centro de Envasado y Logístico de la fábrica de Jerez permitirá a Azucarera seguir atendiendo a sus clientes de la península ibérica y otros mercados próximos. De los doce muelles de carga podrán salir más de 1.400 toneladas de azúcar cada día. Además, se ha creado un punto de carga a granel del que se podrán expedir 400 toneladas de azúcar al día. La planta tiene una superficie de almacenamiento de 11.400 m2 y una capacidad de almacenamiento para 6.000 toneladas de producto envasado. Asimismo, dispone de un silo con capacidad para casi 50.000 toneladas de azúcar.

La ampliación de la planta de Azucarera de Jerez confirma el papel estratégico de esta ciudad para el futuro de la compañía en España y Andalucía, como centro productivo, de distribución y logístico, y como elemento clave para aumentar la productividad del sector en España. Por otra parte, la construcción del centro de Ciclo Combinado refuerza la apuesta de Azucarera por la sostenibilidad y por obtener la máxima eficiencia en el proceso de molturación de la remolacha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo