Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Castilla y León inicia el pago adicional de remolacha y completa los pagos al sector vacuno de la PAC 2010

           

Castilla y León inicia el pago adicional de remolacha y completa los pagos al sector vacuno de la PAC 2010

13/06/2011

La Consejería de Agricultura y Ganadería inició el viernes las transferencias de los cerca de 7 millones de euros que corresponden a 5.675 agricultores productores de remolacha de la Castilla y León que han efectuado entregas en la campaña 2010-2011 que cumplían con los requisitos para percibir la ayuda vinculada a la calidad de estos cultivos. Los parámetros de calidad establecen que, para recibir esta ayuda, la entrega de raíz sea con un máximo de un 25% de descuento y con un mínimo de 13,5 grados polarimétricos de riqueza.

El importe unitario de esta ayuda es de 2,79 euros por tonelada de raíz entregada y que cumpla los requisitos de calidad establecidos.

Los datos provincializados del pago son los siguientes:

PAGOS SECTOR VACUNO

La Consejería ha transferido además más de 15,8 millones de euros en diferentes conceptos de pago al sector vacuno, en concreto se transfieren:

Un total de 82.997 euros a los productores que poseen vacas de actitud cárnica y derechos individualizados de prima. Una cantidad con la que se completa el pago por este concepto iniciado en el mes de abril con el fin de inyectar liquidez y ayudar al sector ante la difícil situación que está viviendo por la crisis general y el encarecimiento de los costes de producción.

Castilla y León es la Comunidad con mayor censo de vacas nodrizas con el 28% del total de animales de España. Cada productor recibe 186 euros por cabeza, más la prima nacional complementaria, de 22,46 euros por animal.

En total por este concepto se han transferido este año más 74,5 millones de euros para 9.132 ganaderos de la Comunidad.

El Gobierno Regional también ha autorizado el pago de más de 3 millones de euros, correspondientes al 40% restante de la Prima por Sacrificio de Bovinos de más de ocho meses de edad del 2010 y el 100% de la Prima correspondiente a los animales sacrificados con menos de ocho meses. El 60% inicial de la Prima por este concepto se efectuó en el mes de abril. Con la cantidad que se transfiere estos días, en total se distribuirán más de 9,2 millones de euros entre 12.263 ganaderos de la Región.

Una cantidad que percibe todo el sector vacuno, incluido el lácteo. Todos los animales bovinos sacrificados independientemente de la actitud y del sexo. Castilla y león es la primera Comunidad de España en cuanto al número de animales beneficiarios de esta prima, con más de 400.000 cabezas.

Estos dos pagos se complementan con las ayudas adicionales establecidas a nivel nacional de apoyo al sector vacuno en cumplimiento del reglamento de la Unión Europea. Las destinadas a apoyar la producción de este tipo de animales en régimen extensivo, con una cuantía en la Comunidad de 11,4 millones de euros, y las que se conceden para apoyar la producción de carne de vacuno amparada bajo alguna figura de calidad, con 1,26 millones de euros. Unas ayudas recogidas en el denominado artículo 69 que busca fomentar la producción de alimentos sanos y de calidad y favorecer prácticas medioambientales más extensivas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo