Azucarera ha anunciado este mediodía que ha finalizado las operaciones de procesado de la remolacha correspondiente a la campaña azucarera 2010/11 en la Zona Norte, con la recepción y entrega de los últimos camiones en la fábrica de La Bañeza. Durante la campaña de este año se han recibido en las fábricas de Azucarera un total de 1.992.000 toneladas de remolacha con un contenido medio en sacarosa de 17,76%, y se ha obtenido una producción de azúcar de 327.300 toneladas, cifra sustancialmente superior a la cuota asignada a la Zona Norte.
A pesar de las condiciones difíciles para cosechar la remolacha en algunas fincas debido al exceso de humedad del terreno, la buena sintonía entre la fábrica y los remolacheros ha permitido que la cantidad de remolacha no entregada y el número de agricultores afectados hayan sido mínimos.
El inicio del ciclo de recogida de remolacha 2010/11 se caracterizó por las intensas lluvias de la primavera del 2010, que impidieron una preparación adecuada del lecho de siembra y retrasaron la siembra en 40 días respecto a la fecha recomendada. El resto del ciclo, sin embargo, ha sido favorable, con baja presión de enfermedades y un invierno sin heladas de consideración. Esto, unido a las mejoras generalizadas que incorporan cada año los agricultores al cultivo de la remolacha, especialmente en el uso eficiente del riego, ha permitido que la Zona Norte alcance esta campaña el mejor rendimiento de toda Europa, con 91 toneladas/ha de remolacha tipo de media, muy por encima de la productividad media en Francia, que ha sido de 84 toneladas.
La consolidación de los rendimientos del cultivo es una garantía de rentabilidad para muchos remolacheros, a pesar de los aumentos de los costes de la energía y de los fertilizantes, y supone un incentivo adicional para las nuevas siembras, que ya están hechas en más del 60% de la superficie prevista y están naciendo rápido y bien. La remolacha, un año más, demuestra ser un cultivo seguro y estable. La mejora de los rendimientos, impulsada por el Plan 2014 de mejora de la competitividad, cuenta con el apoyo y asesoramiento de un excelente equipo de técnicos en el campo y está respaldado por una Interprofesión responsable y unida, algo que sin duda nos aportará mucho valor ante las nuevas negociaciones que han de iniciarse respecto a la Organización Común de Mercado (OCM), de cara al 2014.
En el plano industrial, la buena calidad de la raíz y las acciones de los programas de Mejora Continua implantados por las fábricas de Azucarera han permitido obtener cifras récord de extracción de azúcar, minimizar los consumos energéticos, y mejorar la competitividad del sector.
También es necesario destacar la voluntad de colaboración de las Organizaciones Profesionales Agrarias para el progreso y afianzamiento del sector, y el apoyo decidido de las 3 Administraciones Regionales (Castilla y León, País Vasco y La Rioja), que apuestan por el azúcar y la remolacha y están realizando una gestión altamente eficiente y rigurosa de los recursos que aportan a la mejora del cultivo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.