Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / ASAJA Cuenca considera que los acuerdos comerciales con Terceros Países no deben poner en peligro la rentabilidad de los productores nacionales

           

ASAJA Cuenca considera que los acuerdos comerciales con Terceros Países no deben poner en peligro la rentabilidad de los productores nacionales

14/03/2011

ASAJA de Cuenca defiende que la importación de producciones agrarias procedentes de Terceros Países deben estar sujetas al cumplimiento de los mismos estándares y obligaciones productivas que las europeas y que todo acuerdo comercial con países extracomunitarios sólo se debe llevar a cabo tras estudiar las repercusiones sobre el sector agrario nacional, salvaguardando los intereses de los productores y articulando medidas compensatorias para los sectores afectados.

En este sentido, la Eurocámara ha aprobado recientemente un informe en el que se exige a la Comisión Europea que no haga más pactos comerciales internacionales que puedan perjudicar a la agricultura y ganadería comunitaria, incidiendo en el impacto de los acuerdos con los países de Mercosur y el recientemente alcanzado con Marruecos.

En la provincia de Cuenca, el cereal es el sector más afectado por la entrada masiva de producciones de Terceros Países. Girasol, trigo y soja, entre otras producciones, se producen en países emergentes sin cumplir con las exigencias europeas que demanda la sociedad, y que aumentan los costes, en materia medioambiental, sanitaria, de bienestar animal o laboral, para luego competir en el mercado a precios más bajos que las producciones nacionales. Del mismo modo ocurre con los frutos secos y las hortofrutícolas.

Es por ello que ASAJA valora la iniciativa del Parlamento Europeo a favor del respeto al principio de preferencia comunitaria y vuelve a reclamar al Gobierno de España que garantice la rentabilidad de las explotaciones a través de una verdadera política agraria nacional, en lugar de utilizar a agricultores y ganaderos como moneda de cambio a favor de los sectores industrial y de servicios.

Por último, la Organización insiste en que los estados son los que deben garantizar los alimentos en cantidad y de calidad a la población y que, por ello, no pueden dejar el abastecimiento alimentario en manos de Terceros Países, desamparando a sus propios productores y dejando morir al sector agrario nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo