El miércoles 9 de febrero, la fábrica azucarera de La Bañeza (León) abrirá de nuevo sus puertas tras haber estado cerrada durante un mes por falta de raíces suficientes para procesar, a causa de las adversas condiciones meteorológicas. Hasta el momento, esta fábrica ha recibido 382.707 tn, con una polarización media del 17,78% y un descuento del 12,19%.
Según las estimaciones de COAG y UPA Castilla y León, la campaña podría estar concluida en 40-45 días, es decir, sobre la semana que se inicia el 21 de marzo, si no hay nuevas incidencias meteorológicas.
El pasado año, esta azucarera también tuvo que cerrar temporalmente por falta de abastecimiento de remolacha como consecuencia de las lluvias. Concretamente cerró en dos veces a lo largo de la campaña. Primero cerró del 6 de enero, cuando se llevaban recogidas 399.838 tn, hasta el 6 de febrero. Luego volvió a cerrar el 8 de marzo para abrir el 6 de abril y dar por concluida la campaña el 14 de mayo.
La fábrica que Azucarera tiene en Toro (Zamora) da hoy por concluida la campaña, aunque la fábrica quedará abierta algunos días más para recibir las raíces que queden por entregar. A fecha de 6 de febrero, se habían recibido 755.424 tn, con 18,09% de riqueza de azúcar y un 11,67% de descuento.
Por otro lado, la fábrica burgalesa de Miranda de Ebro, finalizó la recepción de su contratación el 11 de enero de 2.011. Ha publicado ya sus datos finales de campaña que se elevan a 477.377 tn de remolacha con una polarización media de 17,27% y un descuento medio de 12,71%. En la campaña pasada, la fábrica de Miranda recibió 549.239 tn con una riqueza media en azúcar y un descuento medio inferiores a los de esta campaña: 17,18% y 12,06%, respectivamente.
En total, Azucarera ha recibido en los 116 primeros días de campaña, 1.615.508 tn de remolacha, con una riqueza en azúcar de 17,78% y un descuento medio de 12,19%.
Por su parte ACOR, que comenzó a recibir el 13 de octubre, finalizó la molturación el pasado 27 de diciembre. El total de remolacha recibida asciende a 777.633 tn con una polarización media de 17,85% y un descuento medio de 11,70%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.