La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha dado la razón a Nueva Zelanda en el panel que le enfrentaba con Australia por la importación de manzanas. En consecuencia, Australia tendrá que aceptar las importaciones de manzanas de su país vecino.
En 1921, Australia introdujo la prohibición de importar manzanas procedentes de Nueva Zelanda por la aparición de un foco de fuego bacteriano. Hace tres años, Australia permitió la entrada de importaciones pero bajo condiciones de cuarentena, que según los productores neocelandeses eran excesivamente estrictas. En agosto de este año, la OMC señaló que las condiciones impuestas a las importaciones neocelandesas no tenían base científica. El Órgano de Apelación de la OMC ha mantenido esta decisión.
Este caso entre Australia y Nueva Zelanda pone de manifiesto las contradicciones de los países que son “liberales” en el comercio agrario. Por un lado, Australia siempre ha hecho gala de defender la liberalización total el comercio agrario y forma parte principal del grupo Cairos. Sin embargo, por otro lado, y cuando se trata de proteger su mercado doméstico, recurre a la estrategia de alegar restricciones fitosanitarias para impedir el comercio de manzanas con su vecino, Nueva Zelanda.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.