La Consejera de Agricultura de Castilla y León, Silvia Clemente, ha explicado, en su comparecencia esta semana en la Comisión de Hacienda de las Cortes de Castilla y León que para el Plan de apoyo al sector remolachero, se había tenido que hacer un ajuste presupuestario, destinando definitivamente 9.000.000 de euros, en vez de los 10 millones previstos. No obstante, esta cantidad asegura el pago a los agricultores de 3 euros/tonelada de remolacha, al que la Junta se comprometió en el Acuerdo suscrito el 10 de marzo de 2008, con las empresas azucareras. Con este importe se destinan ya, en su conjunto, 24 millones de euros de los 50 comprometidos hasta la campaña 2013/2014, para los 6.286 remolacheros que hay en Castilla y León.
Asimismo, la Consejera aprovechó su turno de réplica en su comparecencia para pedir que el Ministerio consiga en Bruselas más cuota de remolacha para Castilla y León.
Silvia Clemente hizo balance de la última campaña remolachera (molturada, entre finales del 2009 y principios de 2010), en la que se han cultivado 34.200 hectáreas de las que se han obtenido 3,27 millones de toneladas de raíz. Se ha alcanzado un rendimiento de 95,8 tn/ha, record en Castilla y León y España y uno de los más altos de Europa. Los excedentes de azúcar generados se han reportado entre la campaña siguiente y la exportación.
La bajada de precios institucionales se ha compensado en buena parte con las ayudas europeas y con el Plan de competitividad para Castilla y León que se aprobó por primera vez para esta campaña, y al que se ha destinado 10 millones de euros de los presupuestos de la Junta de Castilla y León para este sector. El resultado ha sido el cumplimiento del Acuerdo que la Junta formalizó con las empresas azucareras hace ya dos años, percibiendo el agricultor un importe algo por encima a los 40 euros por tonelada de remolacha en cuota.
Para la campaña recién iniciada, se estima una disminución de la superficie en un 6,6%, situándose en 32.000 hectáreas. También se prevé menor producción, por el retraso de las siembras debido a la desfavorable climatología.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.