La Confederación Internacional de Cultivadores de remolacha (CIBE) ha aprovechado la celebración de su Asamblea Anual, este año celebrada los pasados 27 y 28 de mayo en Rumania, para presentar sus propuestas de cara a las políticas comerciales, la oferta de azúcar y las relaciones contractuales.
De acuerdo con la CIBE, el sector de la remolacha ha conseguido aumentar su sostenibilidad, incrementado rendimientos y reduciendo el consumo de insumos. Asimismo, la industria azucarera y de biocombustibles también ha conseguido incrementar su productividad.
Con la aplicación de la nueva Organización Común de Mercado se ha conseguido aproximar los precios comunitarios a los precios internacionales y convertir a la UE en uno de los mayores importadores netos de azúcar del mundo (solo produce el 80% de lo que consume y el 20% restante lo tiene que importar). Incluso EEUU, importa menos que la UE, ya que su producción satisface el 85% del consumo. Para la CIBE es muy importante asegurar que la UE tiene una vía de exportación y que se mantiene en el futuro.
La CIBE ha mostrado su oposición a los Acuerdos de Libre de Comercio por considerar que minan la reestructuración del sector remolachero de la UE y ponen en peligro su sostenibilidad.
Asimismo, los remolacheros defienden la importancia que se mantenga la estabilidad del mercado del azúcar, que hasta ahora se ha conseguido a través de las cuotas de azúcar e isoglucosa, cuyos niveles actuales son inferiores al consumo.
Además, la CIBE propone que se refuercen los modelos de contratos, debido a que actualmente es mayor la fragmentación de los remolacheros, así como la concentración de las industrias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.