La sectorial remolachera de la organización agraria británica NFU acaba de publicar un informe en el que apoya la introducción de tecnología de modificación genética en el cultivo de remolacha, con el fin de producir más e impactar menos.
Denuncia la falta de competitividad de los remolacheros británicos frente a los de EEUU y Canadá donde, desde que en 2007 se introdujo la remolacha azucarera MG Roundup Ready® (H7-1), esta se ha ido implantando progresivamente: en 2008 se cultivó en un 59% de las tierras de remolacha y que en 2009 se espera que llegue a ocupar el 90% de la superficie. Esta variedad está aprobada en la UE para su utilización en alimentación humana y animal pero no para su cultivo.
El informe de la NFU señala que las ventajas de la utilización de esta semilla sería el ahorro de 165 €/ha en fitosanitarios. Además, se podrían reducir las labores de cultivos con el consiguiente ahorro en combustible y en emisiones de gases de efecto invernadero.
Actualmente, los objetivos de investigación se están centrando en la resistencia al hongo Cercospora y al virus de la rizomania, así como en mejorar la calidad de procesado y la tolerancia a las heladas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.