La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) valora la introducción de una enmienda transaccional a la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2010 en la que se acuerda que no se integrarán en la base imponible del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas las rentas positivas que se pongan de manifiesto como consecuencia del abandono definitivo del cultivo de la remolacha azucarera y de la caña de azúcar.
En los últimos meses, UPA ha realizado gestiones tanto con la Dirección General de Tributos del Ministerio de Economía, como con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, cuyo único objetivo era la modificación de la Ley 35/2006 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
De esta manera se hace justicia al cultivo de la remolacha tan castigado en los últimos años por la reforma comunitaria del régimen de ayudas, y con unos remolacheros que se han visto obligados a abandonar el cultivo.
Con la modificación de la disposición adicional quinta de la Ley 35/2006, se equipara la ayuda al abandono del cultivo de la remolacha, con otras ayudas del mismo tipo que ya se encontraban en dicha disposición adicional, como el abandono definitivo del cultivo del viñedo, del cultivo de peras, melocotones y nectarinas o de la producción lechera.
Tras el acuerdo alcanzado en el Consejo Europeo de Ministros en el año 2005, el sector remolachero-azucarero se vio obligado a reducir su cuota el 50%, con el objetivo de asegurar la supervivencia del otro 50% hasta el año 2013, a partir del cual se eliminan los apoyos que ahora recibe el cultivo tanto con fondos comunitarios como nacionales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.