ASAJA ya alertó a la Junta de Castilla y León hace más de 10 días de este hecho sin que hasta la fecha se haya realizado gestión o movimiento alguno por parte de la administración. ASAJA lamenta la falta de compromiso de nuestra administración con el sector agrícola y ganadero.
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Ávila.- ASAJA, muestra su preocupación e inquietud ante la proliferación de nuevo de topillos en el norte de nuestra provincia. Las numerosas quejas recibidas por parte de los agricultores y ganaderos han hecho que la organización agraria diera la alerta a la Junta de Castilla y León hace ya más de 10 días.
El pequeño roedor, en cosa de poco más de 1 mes ha proliferado alarmantemente en los términos de Horcajo de las Torres, Madrigal de las Altas Torres, Blasconuño de Matacabras, Moraleja de Macabras, Mamblas y limítrofes. Los daños ya se van notando en cultivos como la remolacha y la alfalfa. ASAJA lamenta la pasividad de nuestra administración en ir a evaluar la presencia de este pequeño ratón que tantos quebraderos de cabeza nos ha dado y puede dar de continuar la aptitud de desinterés de la Junta cuando las soluciones ahora serían fáciles.
Ante este grave hecho, ASAJA pide que de forma inmediata se evalúela zona y se ponga en marcha el Plan de Lucha contra las Plagas de Castilla y León recientemente aprobado por el ejecutivo regional, se envíen cuadrillas para combatir la plaga que aún se encuentra localizada mayoritariamente en cunetas y linderos y se cuente con los agricultores y ganaderos de La Moraña.
El presidente provincial de ASAJA, Joaquín Antonio Pino, ha declarado que “es lamentable que tengamos que pedir las cosas mil veces. La administración ningunea sistemáticamente a un sector vital para la supervivencia de nuestros 248 municipios abulenses, es vertebradora y proporciona alimentos de calidad y mantiene el Medio. Somos los protagonistas del Desarrollo Rural, y necesitamos soluciones en estos momentos de grave crisis. Una plaga, agravada por el desinterés de nuestra administración, con una mala cosecha y los precios por los suelos pueden dar al traste con el sector. Necesitamos y reclamamos el compromiso de la administración con el agro abulense, y en estos momentos que pongan en marcha ese Plan de Lucha contra las Plagas con el que contamos en Castilla y León”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.