Una investigación realizada por científicos del Servicio de Investigación Agraria (ARS) ha puesto de manifiesto que las diferentes variedades de la remolacha azucarera no requieren diferentes prácticas de fertilización con nitrógeno. En los sistemas integrados de producción de remolacha, la raíz se utiliza para la producción azúcar y la corona de la planta y los subproductos del procesamiento de las raíces para alimentar al ganado. El inconveniente de esta doble utilización es que la cantidad de fertilizante de nitrógeno que se precisa para producir una corona más grande, reduce la cantidad de azúcar en la raíz.
Muchos agricultores piensan que es preciso distintas prácticas de fertilización de nitrógeno, según estén especializados en la producción de azúcar o tengan sistemas integrados. Los investigadores analizaron 8 variedades utilizadas comúnmente en el norte de Wyoming y en el sur de Montana. Comprobaron que apenas existía diferencias en la respuesta a la fertilización nitrogenada. Sin embargo, si existen algunas variedades que tienden a producir coronas más grandes a expensas del contenido de azúcar, así que los agricultores tendrían que escoger la variedad más apropiada a su manejo.
Los resultados de este estudio se ha publicado en la Journal of Sugar Beet Research’.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.