Para la Comisaria de Agricultura de la UE, Mariann Fisher Boel, la reestructuración del sector azucarero europeo prevista en la Reforma de la OCM, marcha a buen ritmo y prevé un buen futuro positivo para el sector que quede tras esta reestructuración, más pequeño y competitivo; según un discurso pronunciado la pasada semana en Dinamarca en una jornada sobe el futuro del sector remolachero-azucarero organizada por la empresa Danisco.
Hasta la fecha se ha solicitado ya en la UE el abandono de 5,65 millones de tn de azúcar, una cantidad que solo está 350.000 tn por debajo del objetivo fijado de 6 millones de tn en el conjunto de la UE.
A pesar del tono positivo general del mensaje, la Comisaria mencionó que en algunos Estados Miembros ha habido ciertos problemas en la aplicación de las compensaciones a los remolacheros por abandono de cuota y cierres de fábricas, que han causado malestar en el sector. No obstante, la Comisaría indicó que la Comisión no intervendría en los acuerdos sobre reestructuración tomados interprofesionalmente, salvo en casos de absoluta necesidad, ya que en la mayor parte de los casos existe normativa nacional que regula este tipo de acuerdos. Aunque la Comisaria no dijo cuales eran esos países en los que ha habido problemas con los acuerdos de reestructuración, dijo que “uno de ellos no está lejos de aquí” (de Dinamarca).
Danisco es un importante grupo alimentario escandinavo, que el pasado mes de marzo anunció su intención de segregar o vender su división azucarera, una de las más eficaces de Europa, con una cuota global de 967.000 tn y fábricas en Dinamarca (2), Suecia (1), Finlandia (1), Alemania (1) y Lituania (dos participadas), además de 2 refinerías en Finlandia y Suecia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.