La Junta de Castilla y León ha comunicado en rueda de prensa una serie de decisiones sobre la aplicación de las ayudas de reestructuración por el abandono de cuota y sobre el futuro del sector remolachero a medio plazo que aclaran definitivamente el panorama de la siguiente campaña y en el de los próximos años.
Reparto de las ayudas agrícolas
En lo que toca a quienes son los remolacheros beneficiarios de las ayudas de reestructuración por el abandono de cuotas de las empresas, la Junta indica de forma explícita que son los agricultores que hayan entregado en la fábrica que cierra (Peñafiel en Ebro Agrícolas y Valladolid en ACOR) en alguna de las cuatro campañas inmediatamente anteriores al cierre y que la referencia es la media de las campañas mencionadas.
No obstante lo anterior, en el caso de Ebro Agrícolas y el cierre de Peñafiel, que está previsto para la campaña 09/10 y queda por tanto aun una campaña de referencia por cultivar, aquellos agricultores que contraten remolacha esta primavera en la Zona Norte se les contratará una parte de la remolacha en la fábrica de Peñafiel por lo que podrán también generar en cierta medida derechos de cobro. De esta forma, los remolacheros de Peñafiel cobrarán el máximo permitido de ayuda por cierre de su fábrica, de unos 39 €/tn, mientras que el resto de cultivadores del norte que entreguen en la próxima campaña tendrán una participación de una ayuda adicional estimada en unos 7,5 €/tn aproximadamente.
Acuerdo entre empresas para llegar al 50% de abandono de cuota a nivel nacional
ACOR y Ebro agrícolas presentarán programas adicionales de abandono antes del 31 de marzo de 16.089 tn por parte de ACOR y de 8.700 tn por Ebro, con lo que se alcanzará algo más de un 50% de abandono en 09/10, lo que dará derecho a un sobreprecio para la remolacha de unos 6 €/tn, de cacuerdo con l aactual OCM.
Acuerdo de futuro a medio plazo
La Junta se comprometió a tomar las medidas necesarias para que hasta la campaña 2013/2014, el precio global resultante de la remolacha sea de al menos 40 €/tn (sin tener en cuenta la ayuda desacoplada), lo que supone una financiación estimada por parte de la Junta de Castilla y León de unos 50 millones de euros en 5 campañas. Las ayudas adiconales irán vinculadas a una serie de planes de tecnificación y competitividad de los remolacheros que están por determinar.
Con todas estas medidas se sale de la indefinición y se aclara definitivamente las reglas de juego de la reestructuración en la zona norte, garantizándose un marco estable para el cultivo de la remolacha en los próximos 6 años, con el objetivo de mantener un sector estable y competitivo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.