Según la azucarera norteamericana Amalgamated Sugar Co, un 95% de la superficie de remolacha que se siembre la próxima primavera en el estado de Idaho por parte de sus agricultores (60.000 ha de un total de 70.000) será remolacha transgénica tolerante al herbicida glifosato, lo que supone una adopción sin precedentes de un cultivo OMG, ya que se trata de la primera campaña en la que se vende este tipo de remolacha de forma plenamente comercial en EEUU. En la campaña anterior hubo siembras limitadas y algunas azucareras molturaron remolacha OMG en plan piloto.
La remolacha tolerante a herbicida supone un manejo más fácil de las malas hierbas y menores costes de cultivo con menos aplicaciones. El azúcar procedente de remolacha OMG es químicamente idéntico al producido con remolachas convencionales e indistinguible en la práctica, ya que las proteína y ADN que podrían indicar su procedencia de OMG se destruyen en el proceso industrial de extracción y refinado. Por otro lado en EEUU no existe obligación de indicar en el producto final que procede de OMG.
EEUU produce 7,5 millones de tn de azúcar y es el quinto productor mundial, tras Brasil, la UE, India y China. Aproximadamente un 60% del azúcar se produce con remolacha y el resto con caña. De remolacha se producen unos 20 millones de tn, principalmente en los estados del norte y medio oeste. El sector azucarero de EEUU tiene como mayor problema la plena aplicación del Tratado de Libre Comercio Norteamericano y la eliminación de todas las restricciones comerciales con México, lo que hace que tenga que competir con la producción azucarera mexicana que tiene menores costes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.