La siembra de remolacha OMG en la próxima primavera en EEUU podría suponer el 30-50% del total y prácticamente la totalidad en 2009, una vez que una gran parte de las industrias azucareras se han decidido a admitir la entrega de este tipo de remolacha para fabricar azúcar.
Se trata de remolachas con la característica de ser tolerantes al herbicida glifosato obtenida por Monsanto, que se ha incorporado a variedades de KWS, Syngenta y SES VanderHave. Se estima que el hecho de ser tolerante a herbicida supone un beneficio para el cultivador entre 50-200 €/ha según la presencia de malas hierbas.
Además se está trabajando en nuevos tipos de remolacha OMG, resistentes a la rizomanía y de siembra invernal en climas fríos, resistentes al espigado y al frío, que podrían estar disponibles en 2015-2017. Con este tipo de remolachas de ciclo muy largo se especula cono poder alcanzar un 20% más de rendimiento con menores costes.
En EEUU no existe obligación de que el azúcar procedente de remolacha OMG lo indique en su etiquetado, ya que es exactamente igual que el procedente de remolachas convencionales. De hecho en muchos casos no es posible saber si un azúcar procede o no de este tipo de remolacha, ya que el azúcar refinado es un producto químicamente casi puro y el material genético se destruye en el proceso industrial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.