Un equipo formado por investigadores de la Universidad de California (Davis), el Instituto Riken de Yokohama (Japón) y otras entidades han obtenido plantas de tabaco modificadas genéticamente que pueden sobrevivir con un 70% menos de agua que las plantas convencionales. Se trata de un hecho sin precedentes que puede significar un gran avance a la adaptación de los cultivos a un suministro limitado de agua debido a la sequía o a la falta de agua para riego.
La Universidad de California y la empresa de biotecnología Arcadia Biosciences han solicitado una patente por esta tecnología.
La modificación genética consiste en un gen que interrumpe la ruta metabólica por la que se induce la muerte celular de la planta cuando se da una situación de sequía y que induce la producción de citoquinina que hace que la planta se mantenga verde en esas condiciones.
En un ensayo realizado en invernadero se mantuvieron plantas OMG y no OMG en condiciones óptimas durante 40 días y después se les sometió a 15 días de sequía total, en el que las plantas OMG se deterioraron muy poco y las convencionales se deterioraron gravemente y finalmente murieron todas. Las plantas OMG sin embargo recuperaron un desarrollo normal tras reanudar el riego, con una merma minima en la producción de semillas.
Esta misma transformación genética se podría aplicar a otras plantas agrícolas para conferir una tolerancia a la sequía similar .
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.