Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / ASAJA León: Silvia Clemente demuestra mal olfato político y nula sensibilidad territorial

           

ASAJA León: Silvia Clemente demuestra mal olfato político y nula sensibilidad territorial

20/07/2007

La organización agraria ASAJA de León manifiesta su más absoluta decepción con la nueva consejera de Agricultura, Silvia Clemente, respecto a la política de nombramientos de su equipo directivo. La consejera no ha tenido en cuenta las diferentes sensibilidades territoriales y el carácter diferencial, en muchos de sus aspectos, de la agricultura y ganadería leonesas.

La provincia de León representa una cuarta parte de todos los profesionales del campo de la región, es la más extensa geográficamente, aporta casi el 20 por ciento de la Producción Final Agraria de la región, tiene más acentuados problemas estructurales como el minifundismo de las explotaciones y es la de mayor diversidad de subsectores agrícolas y ganaderos. En el área agroalimentaria León representa también la cuarta parte del sector y tiene el mayor número de productos con reconocimiento de calidad. A pesar de todo ello, es técnica y políticamente incomprensible que de ¡ocho altos cargos! de la consejería de Agricultura (Consejera, Viceconsejera, Secretario General, D.G. Agricultura y Ganadería, D.G. de la PAC, D.G. Industrias Agrarias y Modernización de Explotaciones, D.G. de Estructuras Agrarias y Director General del I.T.A.) ninguno de ellos sea leonés, como ya ocurriera la pasada legislatura. Decisiones como la de Silvia Clemente ahondan en la herida del centralismo político de Valladolid y en los agravios para con León y dan la razón a quienes justifican una revisión del mapa autonómico. La apuesta leonesa de ASAJA era Fidentino Reyero, actual Jefe del Servicio Territorial de Agricultura, aunque había otras muchas personas también válidas en la provincia.

Por otra parte, ASAJA lamenta que se haya mantenido en sus puestos de dirección a Carmen Suárez y a Baudilio Fernández Mardomingo, a sabiendas de su nulidad en la gestión, sus fracasos sonados en la pasada legislatura, y sus conocidos enfrentamientos con la mayor organización agraria de la región que es ASAJA. A buen seguro estos altos cargos se van a “crecer” con la confianza dada por Silvia Clemente y lejos de enmendar van a reincidir de nuevo en sus errores perjudicando con ello a todo el campo de Castilla y León. Resulta también incomprensible que el único al que han mandado para su casa, José Manuel Ferreras (director del ITA), sea la persona que nadie ha cuestionado ni desde dentro ni desde fuera de la Administración.

ASAJA sigue abierta al diálogo y la colaboración con la nueva Consejera pero no oculta que será muy difícil que se establezca un clima de buen entendimiento con altos cargos del departamento con los que se ha mantenido un sonado enfrentamiento en los últimos cuatro años. Todo parece que se apuesta por seguir haciendo “la política de Valín con la cara de Silvia Clemente”.

León, 19 de julio de 2007.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo