Según el diario hindú Indian Express, científicos del Instituto de Investigación de Algodón (Central Institute for Cotton Research; CICR) habrían conseguido plantas apomicticas de algodón, que reproducen en sus semillas las características genéticas maternas; con una técnica que permitiría fijar variedades híbridas cuyas semillas podrían reemplearse una generación tras otra sin pérdida de vigor.
La apomixis es la reproducción asexual de las plantas sin la existencia de cruzamiento, una planta apomictica produce semillas genéticamente idénticas a la planta originaria, siendo clones exactos de la madre. La apomixis, equivalente a la partenogénesis de los animales, se da de forma natural en algunas especies de plantas, como cítricos, parientes silvestres del maíz, caña de azúcar, sorgo etc.
Una planta apomictica podría estar aislada genéticamente del entorno, sin polinizar ni ser polinizada. En el caso de híbridos la semilla se podría reemplear campaña tras campaña sin perder la característica de tener un gran vigor, un hecho que obliga a los agricultores que siembran híbridos a comprar cada campaña las semillas a las empresas que se encargan de la compleja tarea cruzar los parentales.
La apomixis se puede inducir mediante transformación genética, introduciendo los genes que provocan esta forma de reproducción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.