La Comisión Europea ha publicado un documento en el que se exponen hechos en el comercio mundial de productos agrarios en relación con las negociaciones de la OMC, así como los diferentes modelos y análisis que se hacen sobre .las repercusiones que tendrían determinadas medidas liberalizadoras
Para la Comisión el mejor resultado que se podría dar de estas negociaciones sería un acuerdo equilibrado entra las partes con concesiones mutuas en cuanto a reducción de la ayuda interna, las restituciones a la exportación y los aranceles. Sin embargo, según la Comisión, actualmente el debate se encuentra polarizado entre dos puntos de vista excesivamente simplistas; uno de los cuales está centrado exclusivamente en los recortes arancelarios y otro en las ayudas internas a la agricultura.
El estudio analiza las políticas agrarias y comerciales de las principales partes negociadoras (UE EEUU, Brasil y otros), y pretende reducir la distancia entre la retórica y la realidad, aclarando algunos aspectos sobre el impacto de las políticas en la agricultura que frecuentemente no son bien entendidos.
El documento está disponible en;
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.