El Ministerio de Agricultura (MAPA) prepara un nuevo borrador sobre coexistencia de cultivos de maíz OMG, que básicamente es igual al que ya presentó formalmente ante la prensa hace un año, con la salvedad de que la distancia de aislamiento se ampliaría arbitrariamente a 220 metros, en lugar de los 50 metros que figuraban en el primer borrador.
La ampliación de esta distancia puede hacer en la práctica imposible la siembra de maíz OMG en muchos casos, ya que se trata de una distancia lo suficientemente amplia para dificultar de forma muy importante el cultivo, que en la mayor parte de los casos solo se podrá hacer con acuerdos expresos con los agricultores de las parcelas vecinas para prevenir los hipotéticos casos de “impurificación” de efectos comerciales, que es lo que teóricamente se trata de prevenir con las normas de coexistencia.
Lo llamativo del asunto es que no existe justificación alguna para esta ampliación de la distancia, algo que resulta sorprendente habida cuenta de por parte del MAPA se encargó a primeros de año, a petición del Secretario General de Agricultura y Alimentación Josep Puxeu, que preside la Comisión Nacional de Biovigilancia, un informe sobre si la distancia de 50 m. era o no apropiada, que fue realizado por un grupo de seis prestigiosos expertos científicos. Este informe ha sido elaborado y obra en poder del MAPA, pero se desconoce su contenido, que no ha sido hecho público por el momento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.