Uno de los objetivos de la moderna biotecnología es hacer que las plantas sinteticen, acumulen y almacenen compuestos determinados, una tarea que podría verse facilitada en gran medida por los trabajos que han realizado un equipo de la Universidad de Purdue (Indiana, EEUU) han determinado en la planta modelo Arabidopsis thaliana el funcionamiento de una proteína denominada BRICK1 (BRK1) que podría tener una importante aplicación en la obtención de plantas que contengan más cantidad de determinados compuestos, como por ejemplo aquellos que tienen importancia en la nutrición o en la salud, fármacos o compuestos de interés industrial.
Esta proteína genera redes de filamentos de actina dentro de las células que sirven de transporte para determinadas moléculas, regulando el desarrollo y compartimentación de compartimentos dentro de la estructura celular. BRK1 forma parte de un complejo proteico denominado WAVE que actúa como regulador celular.
El próximo paso será determinar en que lugar de la célula se generan los filamentos de actina y determinar su función de forma precisa
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.