Los principales países negociadores de la Organización Mundial del Comercio (OMC) están ya dando importantes señales de pretender rescatar la negociación a pesar de haberse rebasado la feche límite del 30 de abril, hablándose ya de una nueva fecha límite para alcanzar el acuerdo sobre las modalidades de negociación del capítulo agrario y del de bienes y servicios, que ahora podría ser finales de julio.
En lo que parece existir un acuerdo total es en que esta fecha si que sería un límite mucho más real, porque más allá sería muy difícil concluir el acuerdo definitivo antes de que finalice el mandato negociador del Congreso de EEUU, en julio de 2007, por el que este solo puede aprobar o rechazar lo acordado.
Sin embargo, para el director general de la OMC, debe existir ahora mismo una sensación de urgencia, ya que y relajarse y dejar el acuerdo para julio podría contribuir a un nuevo fracaso. Para Lamy “ llegar a un consenso en las negociaciones sigue siendo factible, pero únicamente si una sensación de urgencia comienza a aparecer en todas y cada una de las delegaciones”. “Ahora debemos centrar nuestros esfuerzos en trabajar de manera intensiva, continua y efectiva en un proceso de negociación basado en textos y sólidamente anclado en Ginebra”, añadió.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.