Científicos británicos del centro de investigación agraria John Innes Center, del Consejo de Investigación de Ciencias Biológicas y Biotecnológicas (Biotechnology and Biological Sciences Research Council; BBSRC) han anunciado la identificación de un gen de la cebada que regula la floración de acuerdo con la longitud del día o fotoperído.
El gen, denominado Ppd-H1 controla la actuación de otro gen llamado CO, activándolo cuando la planta detecta una determinadas horas de luz diurna, desencadenando la floración. Este mecanismo permite a las plantas saber en que fecha del año se encuentran y adaptarse a diferentes condiciones ambiéntales, respondiendo a los cambios estacionales.
Las variaciones naturales del gen Ppd-H1 resultan en plantas que en un mismo lugar son más precoces o más tardías (de día más largo o de día más corto).
El conocimiento y control de este mecanismo puede ser fundamental para adaptar las plantas agrícolas a diferentes condiciones como pudieran ser el cultivo en zonas distintas de las habituales o en las mismas en caso de que se diera un cambio de clima.
Existen indicios de que este mismo gen podría tener el mismo papel en trigo, arroz y otras plantas agrícolas
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.