La compañía de automóviles Volkswagen, la petroquímica Shell y la empresa de biotecnología Iogen han anunciado en la feria del automóvil de Detroit su intención de estudiar la posibilidad de construir una fábrica de bioetanol a partir de productos celulósicos en Alemania en el próximo año.
Esta fábrica sería la primera de este tipo en Europa, ya que actualmente solo existe una planta piloto en Ottawa (Canadá).
El bioetanol de celulosa se produce a partir de productos como paja de cereales o caña de maíz, que son mucho más baratos que el grano que se utiliza actualmente, y es posible gracias a una levadura transgénica de la Universidad de Purdue (EEUU) que obtuvo cepas Saccharommyces transformadas genéticamente con tres genes adicionales que permiten convertir en bioetanol la glucosa y la xilosa de forma simultánea. La empresa Iogen tiene una licencia no exclusiva de esta biotecnología.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.