Según el Secretario de Agricultura de EEUU, Mike Johanns, en declaraciones a la vuelta de Hong-Kong, el éxito de las negociaciones de la OMC depende de las concesiones que pueda hacer la OMC el año próximo en materia de acceso a los mercados de los productos agrarios.
Para el secretario norteamericano, las negociaciones que deberán llevarse a cabo en 2006 serán muy difíciles y de forma particular las que se refieren a concertar cuales serán las reducciones arancelarias para la agricultura, que son la clave de la negociación.
La declaración final de Hong Kong contempla cuatro bandas de reducción de aranceles, según el arancel “ad valorem” de cada producto ordenados de mayor a menor ; de forma que se reduzcan u porcentaje mayor los que son más altos, con un arancel máximo para cada banda, existiendo la posibilidad de establecer algunos productos como sensibles, a cambio de concesiones, y de una clausula de salvaguardia.
Sin embargo, no se consiguió en Hong-Kong concretar numéricamente cuales serían las reducciones arancelarias y sus modalidades de aplicación
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.