Según Steve Hughes, director del Centro de Investigación de la Universidad de Exteter (Reino Unido), la oposición política existente en Europa a la ingeniería genética aplicada en la agricultura está suponiendo un freno al de la biotecnología agraria en general, poniendo en desventaja competitiva a la agricultura europea.
El escepticismo sobre las plantas OMG, que se refiere exclusivamente a una tecnología concreta de modificación genética, está frenando el desarrollo de otras técnicas genéticas no OMG, y en particular a la mejora vegetal basada en marcadores genéticos, según el profesor Steve Hughes; para el que si los OMG son, por las razones que sean, rechazables por ciertos ciudadanos; las razones que se esgrimen no son aplicables a otras técnicas genéticas modernas, a pesar de lo cual la oposición fundamentalista a los OMG frena su desarrollo en gran medida.
Esta cuestión contribuye a aumentar aun más la brecha biotecnológica entre la UE y EEUU y otros países.
Dado que la mejora vegetal es un negocio de escasos márgenes comerciales para las empresas en muchos casos, pero por otra parte tiene un gran beneficio social, Hughes recomienda que lleven a cabo programas conjuntos de mejora vegetal entre las administraciones públicas y empresas privadas, compartiendo los beneficios de los resultados de los trabajos.
Concretamente, propone que una agencia europea colabore con programas de identificación y catalogación de la diversidad genética europea para su uso en mejora genética.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.