Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / Elena Espinosa asegura en Hong Kong que la Unión Europea ha llegado a la Conferencia Ministerial de la OMC con los deberes hechos

           

Elena Espinosa asegura en Hong Kong que la Unión Europea ha llegado a la Conferencia Ministerial de la OMC con los deberes hechos

15/12/2005

14 de diciembre de 2005. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha defendido hoy en Hong Kong, donde asiste a la Conferencia Ministerial de la OMC, la oferta realizada por la Unión Europea en esta reunión y la necesidad de que la Comisión Europea, que negocia en nombre de la UE, respete escrupulosamente el mandato de negociación aprobado por el Consejo de Ministros de la UE.

La Ministra señaló que espera que otras partes de la negociación hagan también ofertas ambiciosas para poder llegar a un acuerdo, ya que la oferta de la Unión Europea ha sido generosa y considera que son las otras partes las que deben hacer ahora movimientos. Esta oferta de la UE consiste en un recorte de del 70% de las ayudas clasificadas en la caja ámbar. Elena Espinosa destacó que esta reducción se corresponde con la última reforma de la PAC, por lo que la UE se ha presentado en esta cumbre con los deberes hechos.

La Ministra ha resaltado como objetivo de la delegación española en esta cumbre la consecución de una mayor protección para la protección de las indicaciones geográficas que acompañe la progresiva apertura en el comercio de los productos agrícolas.

Elena Espinosa ha asistido este martes a la sesión plenaria de la Conferencia Ministerial en la que se han abordado, entre otros asuntos, los subsidios a algodón y el régimen arancelario del plátano. En el caso del algodón los países en desarrollo productores, liderados por Burkina Fasso, han pedido la eliminación de las ayudas europeas y estadounidenses. La Comisaria de Agricultura, Fischer-Boel, ha defendido la reforma aprobada por el consejo de ministros de la UE en abril de 2004 y ha destacado que la producción europea de algodón no representa más que el 2,5% de la producción mundial y que las ayudas europeas están clasificadas en la caja azul, que no distorsionan el mercado. Además ha asegurado que en la UE no existen mecanismos de protección en frontera para las importaciones de algodón.

En cuanto al plátano, la delegación de la UE ha defendido la reciente adopción de un arancel de 176 euros por tonelada, frente a las críticas de algunos países productores como Honduras, Jamaica, Panamá, Colombia y Camerún.

Paralelamente, el Secretario General de Agricultura del MAPA, Josep Puxeu, ha participado en una reunión del llamado G-14, grupo de Estados Miembros de la UE firmantes del memorando francés en el que se pedía a la Comisión que no se extralimitase del mandato otorgado por el Consejo para esta negociación. Todos los estados miembros se han reafirmado en esta actuación.

En las próximas horas la Ministra de Agricultura, junto con el titular de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, se va a mantener sendas reuniones con una delegación de eurodiputados y con representantes de ONGs españolas presentes en la conferencia.

Posteriormente Elena Espinosa y José Montilla mantendrán un encuentro con la Cámara de Comercio española en Hong Kong. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación también tendrá un encuentro bilateral con la Ministra de agricultura de Suecia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo