La ausencia de lluvias en la última semana ha acelerado la recolección de remolacha tras la ralentización vivida semanas atrás como consecuencia de la imposibilidad de entrar en las tierras a causa de las continuas lluvias. Ni siquiera la incertidumbre vivida en el sector ante la negociación de la reforma de la OCM que se estaba celebrado en Bruselas ha paralizado la actividad de estos profesionales.
Según los datos que ha podido recoger COAG Castilla y León (UCCL – COAG), Azucarera Ebro ha recibido ya el 28% de la remolacha que tenía prevista mientras ACOR ronda el 45%, esto a pesar de las continuas lluvias que han retrasado, en parte, las labores de arranque y recogida. A esta misma fecha de la campaña pasada AE había ya recogido 1.412.000 toneladas de remolacha frente a las 968.606 de la presente campaña y ACOR 893.000 mientras que en la 2005 / 2006 van 546.563 aunque hay que tener en cuenta que la campaña se ha iniciado más tarde como consecuencia de los problemas que la sequía ha provocado.
Por lo que se refiere a la riqueza de la raíz entregada esta se mantiene a unos niveles que se pueden calificar de óptimos poniendo de manifiesto la profesionalidad de los remolacheros de la región, baste con recordar los datos del año pasado AE 17,20 y ACOR 17,07, mientras que ahora están en 17,47 y 17,68 respectivamente. Espectaculares son los resultados que están obteniendo los remolacheros que entregan su raíz en Toro donde alcanzan los 18,07grados, mientras que en la campaña pasada esa cifra se situaba en 17,84.
Conviene destacar la subida de los descuentos provocada por las lluvias.
Valladolid, lunes, 28 de noviembre de 2005
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.