Madrid, 24 noviembre´05. La reforma de la OCM del azúcar aprobada en la tarde de hoy por la UE supondrá la desaparición del cultivo de remolacha en el Estado español en la campaña 2008/2009 donde el nivel de rentabilidad de las explotaciones será cero. Los términos del acuerdo obligan a España a abandonar el 50% del cultivo para poder continuar en los próximos años cultivando. El otro 50%, desaparecerá en la campaña 2008-2009.
Esta situación, derivada de la reducción del precio institucional de la remolacha en más de un 36%, cuestión básica de la reforma, tendrá como consecuencia la deslocalización del cultivo hacia las regiones del Centro y Norte de Europa. De esta manera, su aplicación supondrá la desaparición de más de 30.000 productores, 4.000 empleos directos en la industria azucarera y cerca de 150.000 empleos indirectos y, por tanto, significaría el desmantelamiento de todo el tejido socioeconómico asociado al cultivo y una agresión al medio rural sin precedentes, pasando a ser, por ello, no sólo un problema agrícola sino un problema social.
Los precios alcanzados sólo garantizarán que se mantenga la producción una serie de años, lo que a la postre significará la desaparición del cultivo en todo el Estado con lo que las pérdidas para el sector agrícola alcanzarán más de 300 millones de euros anuales y la ruina de muchas de las más de 20.000 pequeñas y medianas explotaciones que subsisten gracias a la remolacha.
La remolacha es el cultivo más rentable en las zonas productoras; Andalucía, Castilla León, Castilla La Mancha, País Vasco, La Rioja y Extremadura, y es la que garantiza la viabilidad de la explotación en muchas zonas. No existen alternativas viables ya que cualquier otro cultivo ofrece una rentabilidad bastante menor o el trasvase de las superficies dedicadas a remolacha a otro tipo de producciones desequilibraría los mercados, ocasionando un efecto dominó.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.