La empresa de biotecnología norteamericana Arcadia Biosciences ha anunciado la obtención de plantas de cártamo transformadas genéticamente, cuyas semillas contienen más de un 35% de ácido gamma linoleico (GLA). La empresa está ahora validando estos resultados en ensayos de campo.
El ácido gamma linoleico es uno de los del grupo denominado omega-6 a los que se atribuye beneficios para la salud, similares y complementarios a los omega-3, y en particular efectos antinflamatorios reduciendo los efectos de eczemas, artritis, alta presión arterial e inflamaciones generales. También, según un reciente estudio, inhibe la acción del gen Her-2/neu vinculado con un 30% de los casos de cáncer de mama.
Las dos principales fuentes del GLA actualmente son el aceite de prímula y el de borraja, que contiene aproximadamente un 10% y un 20% respectivamente. Sin embargo estas plantas son difíciles de cultivar de forma comercial, y estos aceites son caros, estando limitado su uso por su elevado coste. La producción en una planta como el cártamo, con además un contenido varias veces superior podría abaratar el precio de forma muy importante.
Arcadia Biosciences espera poder comercializar a partir de 2008 aceite de cártamo rico en GLA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.