Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / AVA exige al Gobierno firmeza ante la pretensión de la Comisión Europea de reducir un 70% las ayudas agrarias ante la próxima negociación de la OMC

           

AVA exige al Gobierno firmeza ante la pretensión de la Comisión Europea de reducir un 70% las ayudas agrarias ante la próxima negociación de la OMC

24/10/2005

Valencia, 21 de octubre de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige al Gobierno firmeza ante la pretensión de la Comisión Europea de reducir, aún más, las ayudas agrarias, concretamente las de la llamada “caja ámbar” (ligadas al precio o al producto) en un 70% de cara a la próxima negociación de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que tendrá lugar en Hong Kong en diciembre.

Para la organización agraria, las propuestas planteadas entre las dos principales potencias agrícolas, la UE y EE.UU., para sentar las bases de un acuerdo previo en materia agraria “perjudican seriamente los intereses de los agricultores europeos”. EE.UU. propone reducir sus ayudas internas causantes de las distorsiones comerciales en un 60%, obligando a la UE a que lo haga en un 83%. Sin embargo, según ha podido saber la organización agraria, la intención última de EE.UU. es mantener las ayudas ligadas al precio del producto, lo que ellos llaman “pagos contra-cíclicos”, redefiniendo la llamada “caja azul” para incluirlos. “Como siempre, EE.UU. sigue manteniendo una actitud proteccionista con sus agricultores, pero liberalizadora de cara a la galería”, criticó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado.

Así mismo, AVA considera inaceptable la actitud del comisario de Comercio, Peter Mandelson, que ha manifestado la intención de la UE de flexibilizar el capítulo agrario si se vislumbran beneficios para otros sectores, como los servicios y la industria.

Por su parte, un grupo de trece países europeos, liderados por Francia y entre los que se encuentra también España, ya han manifestado su oposición a que se realicen nuevas concesiones en materia agrícola, argumentando que la última reforma de la Política Agraria Común (PAC) de 2003, en la que ya se reducen las ayudas al sector, constituye el límite máximo en materia de negociación. “La Comisión debería dedicarse a garantizar las rentas agrarias en vez de pretender desmantelar aún más la PAC, apostando por el sector agrario como un sector estratégico, igual que hace EE.UU.”, apuntó Aguado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo