Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / ASAJA Castilla y León: La propuesta de reforma de la remolacha es una ofensa al agricultor y al gobierno español

           

ASAJA Castilla y León: La propuesta de reforma de la remolacha es una ofensa al agricultor y al gobierno español

23/06/2005

Ayer se hizo oficial la catastrófica propuesta de la Comisaria de Agricultura Mariann Fischer Boel, al presentar al Colegio de Comisarios una profunda reforma de la OCM del azúcar (Organización Común de Mercado).

A pesar de que la Comisión quiere vender la reforma como un buen plan de futuro a los remolacheros, en España supondrá el exterminio de cultivadores, industriales y resto de sectores ligados a un cultivo tan social y dinamizador como es la remolacha.

La propuesta contempla una bajada de precios de un 42,5% ( En españa será un 48% por tener precio derivado) al situarla en 25,05 €/Tn de remolacha para la campaña 2007/08. Mientras que sólo se prevé una compensación del 60% de la perdida de renta.

En cuanto a las cuotas, al contrario que el anterior Comisario de Agricultura que propuso una reducción muy importante de las mismas y a pesar de haber perdido la UE el contencioso interpuesto por Brasil, Australia y Tailandia que limitará la exportación de azúcar desde la UE, la actual Comisaria no ve preciso la reducción de cuotas ya que da por hecho que el precio fijado es lo suficientemente desincentivador para dejar de cultivar y por tanto reducir la producción de azúcar en la UE para cumplir el Panel y los compromisos internacionales.

Al remolachero le desincentiva con un precio que no sufraga ni los costes de producción y a la Industria Azucarera le sugiere que abandone proponiéndole un Plan de Reconversión muy atractivo, 730 €/Tn de cuota de azúcar que amortice ( la cuota española valdría 730 millones de euros aproximadamente).

Ante un panorama tan caótico, aún peor que el propuesto por Franz Fischler hace 11 meses, ASAJA no puede más que rechazar tajantemente esta brutal reforma que se propone desde Brusela y pedir a la Ministra Espinosa que en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura muestre este rechazo y busque los aliados necesarios para retirar esta propuesta. En última instancia, el Presidente Zapatero debe implicarse de lleno en el proceso que estimamos es un asunto de Estado, por que el problema que generará a España la desaparición del sector remolachero-azucarero tiene unas consecuencias incalculables.

ASAJA no se va a quedar parada y participará activamente en la Manifestación del 18 de julio en Bruselas, coincidiendo con la reunión de Ministros de Agricultura que debatirán el tema. Además está intentando consensuar acciones conjuntas con el resto del sector y celebrar movilizaciones en Madrid y Valladolid.

En Castilla y León se cultivan unas 50.000 Has. de remolacha por 15.000 agricultores cuya economía y rentabilidad de la explotación depende mayoritariamente de este cultivo.

Otros muchos sectores, independientemente de la propia industria azucarera que también desaparecería, dependen indirectamente del sector como transportistas, semillitas, empresas de servicios, fitosanitarios, suministros, regadíos, etc.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo