La revista de Biotecnología y Desarrollo Asian Biotechnology and Development Review, publicada por el Servicio de Información Científica (RIS) de la India en colaboración con la UNESCO, dedica un número especial a la investigación sobre el arroz en Asia.
Según uno de los artículos de Edilberto Redona. Del Instituto Internacional del Arroz (IRRI), la aplicación de la biotecnología en el arroz podría ayudar en gran medida a producir los 700 millones de tn de arroz al año que se necesitarán en 2025 para alimentar a los 650 millones de personas más que habrá para entonces.
La tecnología debe ir sin embargo acompañada con medidas para atender los problemas de los pequeños agricultores, complementar más que sustituir las prácticas tradicionales y mejorar el respecto por el medio ambiente. Los gobiernos de los países asiáticos deben desempeñar un papel crucial en el desarrollo de programas y políticas que aseguren que la biotecnología del arroz sea un beneficio para agricultores y consumidores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.