Según la compañía de biotecnología CBD Technologies, la producción mejorada de masa forestal podría ser en el futuro una fuente para la producción de biocarburantes. CBD es una compañía israelita especializada en la biotecnología de uso forestal que está llevando a cabo ensayos con chopos transgénicos, que tienen un crecimiento el doble de rápido que los convencionales.
Aparte de ensayos en Israel, se han plantado chopos OMG en China y se espera próximamente tener disponibles eucaliptos transgénicos
CBD (Cellulose Binding Domain) es, aparte del nombre de la empresa, el de la tecnología de insertar un gen bacteriano que codifica una proteína que incrementa la síntesis de celulosa, además de su calidad para los usos industriales y la producción de biomasa. La celulosa se sintetiza en las paredes de la células vegetal en forma de «roseta» de forma que la fibras se van trenzando y agregando formando fibras más gruesas. La proteína CBD interfiere en este trenzado haciendo las fibras de celulosa más «sueltas».
Otra tecnología genética de la compañía denominada cel1, consiste en un gen de la planta Arabidopsis thaliana que codifica una proteína que rompe las cadenas de xiloglucano que unen las fibras de celulosa, permitiendo a estas moverse libremente y crecer rápidamente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.